El gobernador Axel Kicillof, Fernando Espinoza, Veronica Magario visitaron el Polo Científico Tecnológico y de Innovación de Ciudad Evita, que se encuentra al 30% de su avance.
Este ambicioso proyecto, considerado el más importante del país, albergará 1.600 m² de laboratorios destinados a la investigación en áreas clave como robótica, inteligencia artificial, biotecnología, automatización, diseño 3D y control de calidad en alimentos, entre otros.
Contará con la colaboración de empresas tecnológicas de renombre como Amazon Web Services y G&L, sumado a las distintas cámaras como la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), la Cámara de Industria y Comercio (CIC), la Federación Empresaria de La Matanza (FEM) y el Centro de Industriales Panaderos de La Matanza (CIPU). Además, se sumarán centros de capacitación, espacios de coworking y áreas para la incubación de empresas, creando un ecosistema de investigación y desarrollo para la industria nacional.
Este Polo también ofrecerá asesoramiento y formación a las pymes de todos los sectores, fortaleciendo sus capacidades productivas y competitivas a nivel mundial. Con 10.000 puestos de trabajo proyectados y un financiamiento del 50% por parte del BID, el Polo es un pilar clave para la industrialización de La Matanza, la provincia y el país, promoviendo el uso de tecnología de vanguardia para avanzar hacia una sociedad más justa y con mayor movilidad social.